Estimados Amigos/as…nos alegra compartir con todos vosotros y con todas vosotras en este nuevo año 2019 este tercer monográfico que está dedicado a los 7 libros traducidos al francés por nuestra inestimable amiga y colaboradora LUCETTE VAN DE LOOIJ. Lucette conoció personalmente a Vicente y tiene algunos recuerdos que ha querido compartir con todos nosotros. Desde estas líneas agradecemos a Lucette esta labor que está permitiendo difundir la obra de Vicente en todos los países que emplean como lengua oficial el francés. En estos momentos deben ser 274 millones de francófonos en el mundo.
..Conocí a Vicente, después de haber tenido varios acercamientos con grupos espirituales y místicos. Entre estos cabe destacar mis encuentros y acercamientos a la Teosofía, y a la Escuela Arcana de Ginebra, para la cual hice también algunas traducciones. Pero estos acercamientos no terminaron de llenar mis aspiraciones espirituales.
Es mi amiga Lu, quien me hizo conocer a Vicente!!! Los primeros acercamientos y encuentros tuvieron lugar a casa de un amigo del grupo…y luego a LOS AMIGOS DE LA INDIA y una vez al mes, el ayuntamiento de Barcelona ponía una sala a la disposición de Vicente para ofrecer conferencias públicas. Al final de la conferencia las personas se acercaban a Vicente para saludarle y disfrutar más de cerca de su presencia….siempre me acordare de la última conferencia. Ramon nos comentó a las personas presentes, que era mejor no venir a saludar a Vicente porque estaba muy cansado. Me acuerdo de lo que sentí en aquel momento… Después de cada encuentro, nos juntábamos en un restaurante, donde comíamos y cantábamos en un ambiente fraternal y muy especial. Vicente era muy alegre, le encantaba cantar, y cantaba muy bien. Muchos sábados también íbamos a casa de Lu y Xavier o de Ana y Juan. Después de haber conversado profundamente sobre una idea o un concepto interesante, terminábamos cantando canciones como « Gitana», habaneras, así como otras canciones que hacían que estos encuentros fuesen muy bonitos y especiales! La esencia de la enseñanza de Vicente es el AGNI YOGA. El AGNI YOGA se encuentra en la mayoría de sus conferencias y conversaciones. También era, casi siempre, el tema de sus conversaciones entre amigos. Creo que, enseñar o acercar el AGNI YOGA al vivir de todos los días, era la meta de su vida. Muchas veces hablaba del AGNi YOGA, sin pronunciar su nombre.. Si sabíamos escuchar no solo con los oídos, sus palabras tenían otro sentido, otra significación…otra resonancia en nosotros… La atención es mágica!. Debemos vivir sin traducir, sin intentar comprender utilizando la mente, en todo lo que concierne a la personalidad, porque solo así podremos encontrar el verdadero sentido de lo que Vicente nos enseñaba!!! |
... | Es una especia de « vacío que llena »…como explicar algo así!!!.
Lo único que se pueda hacer, para llegar a lo que Vicente siempre quiso para nosotros, es tener esta plena atención, pero sin obedecer a un orden mental o meta concreta. Es algo espontaneo en el cual « el vacío » nos enseña el camino de la vida completa! Me acuerdo, cuando estaba enfermo, se fue a la montaña a descansar….Lu y yo, tuvimos la suerte de poder visitarle. Durante esta visita nos hizo una mini conferencia sobre el Cristo… Ella se acordara… También es sorprendente escuchar la voz de Vicente entonando el OM… que voz! Parecía que todo el cielo llevaba su vibración en el espacio ilimitado! Me acuerdo que la primera vez que oí su OM, me puse a sonreír sin comprender su valor ni su alcance ya que lo encontraba extraño. Ahora pongo el CD que Lu me regalo y que fue realizado por la Asociación VBA mientras estoy traduciendo… Gracias por permitir que cada momento este acompañada de esta resonancia tan maravillosa. En lo que concierne la traducción de los libros… un día le pedí a Vicente si podía traducir el libro del Agni Yoga y Vicente me comento que sí. Según iba traduciendo los diferentes capítulos se los hacia llegar. Con la entrega del último me comento que estaba mejor que el original. Vicente amaba el idioma francés. Luego me pidió que continuara con la traducción de sus libros y que no me preocupase de su difusión ya que la misma se produciría cuando los Maestros lo decidiesen. El libro sobre el AGNI YOGA, se editó a Francia en el año 1989 por la Editorial ARISTA de Toulouse bajo el título de RENCONTRE AVEC L’AGNI YOGA. En su libro: INTRODUCCION AL AGNI YOGA Vicente explica muy bien cómo llegar a esta enseñanza….dice: «…La Verdad ha de presentarse de tal manera que CONVENZA SIN ATAR Y QUE ATRAIGA, AUN, SIN CONVENCER……Con esta sencilla explicación, pienso que todos, podemos comprender su alcance si no tenemos ideas preconcebidas…. Para terminar quisiera escribir lo que dice JEAN JACQUES ROUSSEAU, en su libro: « LES REVERIES D’UN PREMENEUR SOLITAIRE » : Existe un estado en el cual no hay necesidad de recordar, en el cual el presente dura siempre, sin sentimientos de privación, ni de placer, ni de pena, ni de temor. Un estado tal, que el alma no sienta ninguna necesidad de llenar… ( Lo he resumido… ) No me extrañaría que Vicente, al igual que dicen otras personas, fue una reencarnación de Jean Jacques Rousseau!!! LUCETTE VAN DE LOOIJ
|
ACCEDE A CADA LIBRO |
||||
h | .. | |||
|