De ahí lo que les decía también -y no quiero cansarles mucho-, de que tratar de descubrir la verdad y revelarla no es una materia de disciplina, no es un ejercicio mental de aproximación a algo, sino que es un deber social que posee y debe mantener el hombre de nuestros días, el hombre inteligente de buena voluntad de nuestros días, porque hay una palabra en el Evangelio que posee un significado muy íntimo, es aquellas palabras que se pueden aplicar a los discípulos de no importa qué época en la vida planetaria, de “vosotros sois la sal de la tierra”.
La vía iniciática de Shamballa. Conferencia 23 mayo 1982
Pero, todo cuanto estamos realizando, todo cuanto estamos tratando de realizar y vibrar a su compás, es algo que constituye un deber social, que cuando estamos refiriéndonos aquí al sistema místico de acercamiento a la verdad, no estamos diciendo que tengamos que acumular conocimientos sobre la verdad, porque la verdad, por su propia naturaleza, no puede circunscribirse en términos. Ni tampoco la verdad en el hombre, como decíamos ayer, y hay que repetirlo, podía circunscribirse dentro del área de la mente, sino que debe de haber un factor desconocido pero que está potencialmente latente, fuera y dentro de nosotros, que constituye una participación activa dentro de los misterios de Shamballa. De ahí, que poco a poco el afán del conocimiento cederá al implacable deseo de vivencia. Y no habrá escapatoria, porque si la humanidad tiene que triunfar sobre la guerra y sobre todos los desastres acumulados en el tiempo como registros históricos, tendrá fundamentalmente que cambiar. No puede cambiar una época sin que cambie el espíritu del hombre, porque si no cambia fundamentalmente el espíritu del hombre, no cambiará fundamentalmente nada.
Solamente hay algo que debe servir de punto de referencia, y hay que preguntarse singularmente a las personas amables y bondadosas que han acudido a estar reuniones mensuales si han experimentado cambios en su vida, si ven las cosas mejor que las veían antes, si se sienten más seguros de sí mismos, si hallan una nueva perspectiva para la limitación de la visión social que estamos viendo por doquier.
Si ustedes han experimentado cambios, seguramente que es porque el espíritu de Shamballa se está introduciendo en sus corazones, no le ofrezcan resistencia, porque los tiempos son nuevos, tan nuevos y esplendorosos como jamás los hubo en la historia del planeta. No se fijen en los incidentes parciales, aquello que vemos a nuestro alrededor, dense cuenta de la transformación que se está operando dentro de ustedes, y que continúa operando a parte de su propia voluntad, por el solo hecho de que van comprendiendo las razones que están más allá de los límites temporales, la razón por la cual sabemos que existe algo más allá del tiempo, algo que es eterno y permanente, algo que es la vida de Shamballa, la vida en sí, y que por lo tanto, todo cuanto hemos ido aprendiendo que no sea solamente un aliento intelectual sino aquella sencillez que surge de un corazón realmente esplendoroso y rebosante de paz.
Conferencia 10 junio 1987. El Hombre y la Realización del Plan Jerárquico
Estimados amigos/as…en esta conferencia Vicente nos habla de la Estructura y formación de los Ashramas, que viene a ser la representación genuina de un Universo, así, aplicamos una vez más la ley de analogía. Nos habla de la finalidad de los Ashramas en la vida del discípulo. Paralelamente introduce el mensaje de Krishnamurti basado en la atenión y la creación del vacío. Sobre la etapa o paso del intelecto a la intuición. Asimismo contesta a la situación y consciencia de los aspirantes y discípulos en los Ashramas.
Todos los yogas, todas las religiones, todas las creencias, las filosofías y los credos, solamente tratan de explicar lo que es la energía, pero, ¿es que puede existir la energía sin que exista la vida? Entonces, cuando hablamos de Shamballa hablamos de la vida más allá de la energía, y como está más allá de la energía y la energía existe en tres niveles definidos –la energía mental, la energía astral y la energía puramente física-, resulta que hablar de algo que está más allá de esto, de algo que es la causa de la energía, resulte difícil explicar y difícil de entender, y aún aquellos que lo comprenden encuentran el terrible dilema de tener que realizar, habida cuenta que la persona tiene el deber de exponer, de vivir aquello que comprende, si no comprende no puede vivir, y hablamos de Shamballa aquí de una manera típicamente abstracta, porque no tiene palabras donde apoyarse la mente para explicar aquello hechos que suceden más allá de cuanto hemos aprendido a través de la historia, de lo que nos han legado las tradiciones del pasado, de las religiones, de las creencias, de las fes, de los credos, todo esto no tiene valor ante el término vida.
Conferencia 10 junio 1987. El Hombre y la Realización del Plan Jerárquico